Marilyn Manson - The Beautiful People



'Antichrist Superstar' fue el álbum que dio a conocer a Marilyn Manson a nivel internacional gracias a su mezcla de lecciones proféticas y crónicas autobiográficas de Brian Warner, un joven solitario, perturbado y segregado que posteriormente se convirtió en Marilyn Manson.

El disco es un conjunto de historias que narran la conversión de Warner en un nihilista anticristo, que al mismo tiempo es una superestrella. La metamorfosis muestra a través de imágenes vividas un gusano-humano cualquiera, que poco a poco se convierte en un ángel terrorífico, sin embargo no es novedad el personaje, sólo basta recordar a Ziggy Stardust de David Bowie o Pinky de Pink Floyd, personaje central de The Wall que llega a convertirse en un líder incontenible, y que por supuesto, también surgió de un gusano.

El álbum es una historia fragmentada, que en forma cronológica y de manera individual muestra con cada canción un episodio de ese libro. Una de esas historias es precisamente 'The Beautiful People', que señala el inicio cronológico de 'Antichrist Superstar', haciendo una regresión de 1996 a mediados de los 70, cuando el joven Warner empieza a observar detenidamente el mundo a su alrededor.

Es claro desde el principio, para Brian, que algo está bastante mal con la sociedad que trabaja en su entorno: "No te molestes en resistirte o te derrotaré. No sólo es tu culpa que siempre estés equivocado; las debilidades están para justificar la fuerza". La frase siguiente es la que da título a la canción y que es bastante obvia, en pocas palabras la belleza es sinónimo de poder, importante lección que según declarará en alguna ocasión el propio Brian Warner/ Marilyn Manson, aprendió gracias a la educación religiosa cuando era niño.

Aunque también puede interpretarse 'The Beautiful People' como el reclamo de un niño transformándose en adulto que sigue viviendo en el mismo círculo: rechazo, falta de atención o cualquier tipo de incentivo, destinado a esa "gente bonita" que logra someter a su placer esa debilidades, jugando certeramente las reglas que rigen al mundo y que evitan que otros logren sus objetivos.

Algunos de los seguidores dicen que ésta canción en especial retoma lo que alguna vez escribiera Nietzsche en 'Así Hablaba Zaratustra', donde se describe la evolución del ser humano desde un gusano hasta un súper-hombre, claro que esa es la opinión de los más clavados en las historias de Marilyn Manson y en el nihilismo presente en las obras del escritor alemán.

Para otros, ‘The Beautiful People’ es una clara descripción de como funciona el mundo, al menos en algunos sectores. Existen palabras clave como “belleza”, “libertad”, “mierda”, “horrible”, “discriminación” y “odio”. Las palabras ligadas a sus respectivas frases dan a entender que si eliges un lado te pisotearán, si eliges el otro camino tendrás la oportunidad de pasar sobre cualquiera.

Aún con todos los análisis o suposiciones que podamos formar alrededor de la canción, ‘The Beautiful People’ sigue siendo eso, una canción, que forma parte de un conjunto de tracks que resultaron bastante polémicos dentro de muchos círculos, sólo basta recordar la serie de prohibiciones, demandas y suicidios adjudicados al álbum. Sensacionalismo que a final de cuentas era un acto creado específicamente para 'Antichrist Superstar'.

Prueba de que el personaje del anticristo es historia de un sólo disco, es que Marilyn Manson no se quedó estancado y prefirió contar la historia de un actor diferente en cada álbum. Empezando por ‘Portrait Of American Family’ (1994), el grupo entero adoptó como segundo nombre el apellido de algunos asesinos seriales, en 'Antichrist Superstar' se convierte el vocalista en un ser maquiavélico superior a los humanos normales, en ‘Mechanical Animals’ surge el andrógino alien Omega; y en ‘Holy Wood’ el protagonista es Adam Kamdom, quien debe cruzar el Valle de la Muerte. Tan sólo son historias muy bien contadas.



The Beautiful People – Marilyn Manson
Escrita por Marilyn Manson
Lanzada originalmente en 1996 en el disco 'Antichrist Superstar'


0 comments:

Publicar un comentario

 

Sofía Hex

Sol Pereyra



Sobre Karipunk

Canción de Todas